viernes, 16 de mayo de 2025

Coco Chanel: la niña que aprendió a coser entre ruinas y vistió al mundo con libertad

En el mundo de la moda, pocas figuras han dejado una huella tan profunda como Coco Chanel. Pero detrás de su nombre elegante, de los trajes sin corsé y del icónico Chanel Nº 5, existe una historia de pobreza, rebeldía y coraje. Una historia que comenzó en silencio, con una aguja en la mano, cuando nadie creía que una mujer como ella pudiera soñar más allá de lo que la sociedad le ofrecía.

“Nadie me enseñó a coser... aprendí porque no quería seguir remendando mi pobreza.”

Así empieza el relato de una vida marcada por la adversidad.

Si te gusta este post, no te pierdas la historia de Giorgio Armani.

historia coco chanel

Entre telas, rezos y hambre

Gabrielle Bonheur Chanel —a quien más tarde el mundo conocería como Coco— nació en la miseria. Perdió a su madre cuando tenía apenas 12 años. Su padre la abandonó poco después. Terminó en un orfanato lúgubre, donde las monjas le enseñaron a coser “para que tuviera una vida decente”.

Pero Chanel no quería una vida decente. No quería sobrevivir en silencio. Quería libertad. Quería elegancia. Quería volar más allá de su historia.

Cada puntada que daba en aquel orfanato no era solo parte de una costura. Era una declaración. Un acto de resistencia.

“Cosía en silencio, pero en mi interior gritaba. Nadie iba a decidir por mí.”

De los sombreros a la revolución

Cuando salió del orfanato, trabajó como cantante en cafés, y poco a poco empezó a vender sombreros rediseñados por ella misma. Lo hacía sin seguir normas, con cortes inesperados y detalles elegantes. Al principio, la gente se burlaba.

“¿Una mujer con su propia tienda? ¡Qué disparate!”

Pero Chanel no pedía permiso. Vendía un sombrero, luego otro, luego otro. Hasta abrir su primera tienda. Y allí comenzó una revolución discreta, puntada a puntada.

No usaba corsé. Se cortó el cabello corto cuando todas las mujeres lo llevaban largo. Diseñaba ropa cómoda, sencilla y elegante, pensada para la mujer real, no para una muñeca decorativa.

“Pareces un chico”, le dijo una amiga al verla con el cabello corto.

“No. Parezco yo”, respondió Chanel.

Chanel: más que moda, una idea

La historia de Chanel no fue una línea recta. En tiempos de guerra, sus tiendas cerraron. Fue exiliada, criticada, despreciada por algunos círculos. Dijeron que su tiempo había pasado.

Pero volvió a París cuando todos creían que ya era historia… y volvió a escribirla.

Su éxito no fue solo por sus diseños. Fue por lo que representaba: una mujer que no aceptó los límites impuestos, que rompió moldes, que convirtió la costura en una forma de libertad personal.

“No era una marca. Era una idea. Una declaración de guerra al conformismo.”

Su perfume más icónico, Chanel Nº 5, es conocido en todo el mundo. Pero ella misma dijo que su esencia verdadera era otra:

el aroma del coraje.

Lecciones para quienes cosen con el alma

La historia de Coco Chanel no es solo inspiradora: es un espejo para miles de mujeres y diseñadoras que hoy también cosen desde la necesidad, desde la pasión o desde la búsqueda de un camino propio.

Porque cuando se tiene una aguja en la mano y el alma encendida, la costura no es solo técnica. Es expresión, es rebeldía, es mensaje.

“No dejes que el barro donde naciste te impida florecer. Las flores más fuertes… nacen entre ruinas.”

Coco Chanel nos enseñó que el hilo más fuerte no es el de la seda, sino el que une nuestros sueños con nuestras heridas. Que no hay diseño más valiente que aquel que nace de la autenticidad. Y que cada puntada puede ser un acto de libertad.

domingo, 11 de mayo de 2025

Sorprende a Mamá con un Body Personalizado: Diseño Gratis para Sublimar en el Día de la Madre

El 11 de mayo, celebramos a esas personas que nos dan amor desde el primer día: ¡las mamás! Y qué mejor manera de homenajearlas que con un regalo personalizado, tierno y emotivo. En este post, compartimos un diseño exclusivo y gratuito para sublimar un body de bebé, con un mensaje que hará emocionar a cualquier mamá.

body personalizado mamita todavia no puedo hablar

Diseño exclusivo para el Día de la Madre: descárgalo gratis

El diseño lleva el texto:

"¡Mamita! Todavía no puedo hablar, así que acá te digo: ¡¡¡Feliz Día!!! Te amo mucho. Mavi"

Ideal para imprimir en un body blanco de bebé y regalar en una fecha tan especial, este diseño está pensado con una tipografía infantil, tonos suaves y un formato que se adapta perfectamente a los tamaños más comunes de bodies.


descargar diseño gratis

Cómo sublimar correctamente un body de bebé

Si bien el proceso de sublimación en remeras de poliéster es bastante conocido, los bodys de bebé pueden requerir ajustes. A diferencia de las remeras comunes, muchos bodys necesitan 120 segundos de planchado en la prensa térmica en lugar de los tradicionales 60 segundos. Esto se debe a que están hechos con tejidos más resistentes o con tramas más cerradas.

¡Atención! No todos los bodys son iguales. Leé siempre las recomendaciones del fabricante o hacé una prueba en una prenda similar antes de hacer la versión final.

Para más detalles sobre el paso a paso de la técnica de sublimación, te recomendamos este artículo completo 

¿Qué materiales necesitas?

  • Body blanco 100% poliéster (o mezcla alta en poliéster)
  • Impresora con tinta de sublimación
  • Papel de sublimación
  • Prensa térmica plana
  • Diseño PNG (descárgalo arriba)

Un regalo con amor... y personalizado

Este diseño no solo es un gesto tierno, también representa una oportunidad para quienes trabajan con sublimación y productos personalizados. Ofrecer este tipo de prendas para fechas especiales como el Día de la Madre puede ser una excelente idea para diferenciar tu negocio y aumentar las ventas.

Si tienes una tienda de sublimación o estás pensando en emprender en este rubro, los productos personalizados para bebés son un segmento con mucha demanda y gran potencial.

sábado, 10 de mayo de 2025

Giorgio Armani: La elegancia que nació entre bombas, dolor y resiliencia

Giorgio Armani no nació entre sedas ni pasarelas. Nació entre bombas. Mientras otros diseñadores crecían en ambientes creativos o rodeados de arte, él creció en Piacenza, Italia, en plena Segunda Guerra Mundial. Su infancia no estuvo marcada por el glamur, sino por las sirenas de alerta, los refugios, el miedo y el hambre.

Perdió personas, perdió certezas, pero nunca perdió la sensibilidad. Esa sensibilidad, nacida en medio del caos, lo llevó a buscar orden, belleza y armonía. Armani no soñaba con la moda… soñaba con sobrevivir.

la historia de GIORGIO ARMANI

El arte de vestir maniquíes y observar silencios

Su primer contacto con el mundo de la moda no fue glamoroso. No estudió diseño, ni tuvo mentores influyentes. Estudió medicina, pero abandonó la carrera. Lo hizo por necesidad, no por vocación. Terminó trabajando como escaparatista en unos grandes almacenes. Su labor: vestir maniquíes.

Muchos se burlaban. ¿Qué podía lograr un joven pobre decorando vitrinas en Milán? Pero mientras otros se reían, Armani aprendía cada fibra, cada corte, cada reacción del público que miraba la vitrina sin saber que alguien los observaba con ojos de diseñador.

Entendió que lo visual mueve emociones, que una prenda bien presentada podía hacer sentir algo. A través de ese trabajo silencioso fue afinando su estilo, que más tarde definiría toda su carrera: menos es más.

Una vida que se parte… y se cose de nuevo

En los años 70, ya con más de 40 años, Armani decidió dar un salto que muchos considerarían tardío: lanzó su primera colección. Sin padrinos, sin promesas de éxito, sin grandes campañas publicitarias. Solo con una idea firme: crear ropa limpia, elegante y con alma. Ropa que no disfrazara a las personas, sino que las hiciera sentir poderosas en su propia piel.

Pero justo cuando su marca comenzaba a despegar, la vida volvió a golpearlo. Sergio Galeotti, su pareja de vida y de negocios, falleció de forma repentina. Fue un golpe devastador. Armani pensó en rendirse. Pero recordó algo fundamental:

"Si la vida te quita a quien te empujaba… tienes que empujarte tú."

Y así lo hizo.

Armani: ropa que no se vende, se transmite

Desde entonces, Giorgio Armani no solo construyó una marca, construyó un mensaje. Su ropa no busca vestir cuerpos perfectos. Busca dar fuerza a personas reales, esas que, como él, supieron coser sus propios desgarros y salir caminando con elegancia por el mundo.

Sus diseños son la expresión de una visión donde la discreción es poder, donde el estilo no grita, pero impone respeto. Ropa pensada para quienes no necesitan ser el centro de todas las miradas, porque su sola presencia ya dice todo.

Armani no quiso vender moda… quiso crear actitud.

El legado del chico de las vitrinas

Hoy, Giorgio Armani es un nombre grabado en la historia de la moda. Ha vestido a celebridades, líderes mundiales, y ha inspirado a generaciones de diseñadores. Pero él nunca olvidó sus raíces. Ni los maniquíes, ni los bombardeos, ni las noches de miedo en refugios.

Su éxito no nació de un golpe de suerte, sino de una decisión profunda:

“Yo no nací en la moda… nací en medio de bombas, miedo y hambre. Pero elegí crear belleza en un mundo que me mostró lo peor.”

Esa es la esencia de su legado: resiliencia convertida en elegancia.

Porque como él mismo afirma:

“La vida no se mide por cuán perfecto llegas… sino por cuántas veces supiste coser tus propios desgarros y salir caminando como si fueras un rey.”

Y eso es, al fin y al cabo, lo que hace grande a la moda: cuando deja de ser superficial y se convierte en una forma de expresión, de refugio, de resistencia silenciosa. Si te gustó este post, te invitamos a conocer la historia de Hugo Boss.

sábado, 3 de mayo de 2025

Cómo Sublimar Remeras: Guía Paso a Paso para Principiantes

¿Alguna vez te has preguntado cómo personalizar una remera con tu propio diseño? La sublimación textil es una técnica creativa y accesible que te permite transformar una prenda común en una pieza única. En este artículo, te explicamos cómo sublimar remeras paso a paso, con consejos útiles para lograr un estampado duradero y profesional, incluso si recién estás empezando.

¡Vamos a descubrir juntos el arte de la sublimación en remeras!

Cómo Sublimar Remeras

¿Qué Necesitas para Sublimar una Remera?

Antes de empezar, asegúrate de tener los siguientes materiales:

  • Remeras blancas o claras de poliéster 100% o con alto porcentaje (mínimo 65%)
  • Papel de sublimación
  • Tintas de sublimación
  • Impresora de sublimación (convertida o específica)
  • Prensa de calor plana
  • Cinta térmica
  • Hoja protectora (papel manteca o Teflón)

Pasos para Sublimar una Remera

Paso 1: Diseña tu Estampado

Usa programas como Photoshop, Canva, Corel o Illustrator para crear o editar el diseño que deseas estampar. Asegúrate de ajustar el tamaño al área de la remera donde vas a colocar el diseño.

Tip: Recuerda que el diseño debe estar espejado antes de imprimirlo.

Paso 2: Imprime el Diseño

Imprime sobre papel de sublimación, utilizando tintas especiales para este proceso. Verifica que los colores se vean vivos y que no haya manchas ni errores de impresión.

Paso 3: Prepara la Remera

Coloca la remera en una superficie plana, estírala bien y pasa una planchada rápida sin vapor con la prensa para eliminar arrugas y humedad. Esto es clave para lograr un estampado parejo.

Paso 4: Alinea y Fija el Diseño

Ubica el diseño impreso en la zona deseada de la remera. Opcional: Usa cinta térmica para que no se mueva. Coloca encima una hoja protectora para evitar que la tinta se transfiera a la plancha.

Paso 5: Aplica Calor y Presión

Introduce la remera en la prensa térmica con las siguientes configuraciones básicas:

Temperatura: 190 °C

Tiempo: 60 segundos

Presión: media-alta

Estos valores pueden variar según tu prensa, así que siempre es bueno hacer pruebas.

Paso 6: Retira el Papel

Cuando se cumpla el tiempo, levanta la prensa con cuidado, quita el papel de sublimación mientras aún está caliente (con guantes si hace falta) y deja enfriar la remera sobre una superficie plana.

Video Tutorial : Cómo sublimar una remera

Consejos para Sublimar Remeras con Éxito

1. Usa Remeras de Poliester Blanco

La sublimación solo funciona bien en telas sintéticas claras, especialmente el poliéster. No se recomienda en algodón o colores oscuros.

2. Cuida la Humedad del Textil

Una remera húmeda puede producir manchas o difuminados. Precalienta siempre la prenda unos segundos antes de estampar.

3. Evita Mover el Papel

Puedes asegurarlo con cinta térmica para que no se desplace durante la sublimación si no encuentras la presión correcta. Un mínimo movimiento puede dejar un efecto "fantasma".

4. Mantén tu Equipamiento Limpio

Limpia regularmente la plancha y verifica que el papel no deje residuos. Cualquier suciedad puede arruinar tu diseño.

5. Prueba y Ajusta

Haz pruebas con recortes de tela o remeras defectuosas para verificar ajustes de temperatura y presión antes de sublimar productos que venderás o regalarás.

Preguntas Frecuentes sobre Sublimación de Remeras

¿Puedo sublimar una remera de algodón?

No directamente. Para eso existen otras técnicas como el DTF o vinilo textil. La sublimación requiere poliéster para que la tinta se adhiera bien.

¿Cuánto dura una remera sublimada?

Si está bien hecha y se lava en frío, puede durar muchos lavados sin perder color. Es ideal para remeras personalizadas, equipos deportivos o regalos originales.

¿Dónde consigo materiales para sublimar?

Podés encontrarlos en tiendas especializadas de sublimación o en línea. 

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo sublimar remeras paso a paso, estás listo para comenzar a experimentar y crear diseños increíbles. La sublimación no solo es divertida, sino también una excelente oportunidad para emprender un negocio de estampado personalizado.

¿Querés ver ideas de diseños o plantillas gratis para imprimir? ¡En próximos artículos vamos a compartir nuestros modelos preferidos para que te inspires!

No olvides leer nuestra guía para sublimar tazas.

martes, 22 de abril de 2025

Hugo Boss: La Historia de Superación Detrás de la Leyenda de la Moda

"Empecé cosiendo botones en un rincón… y terminé vistiendo al mundo entero con elegancia."

Mi nombre es Hugo Boss, y aunque mi marca es sinónimo de lujo y sofisticación, pocos conocen la verdadera historia detrás del nombre. Una historia de caídas, reinvención y perseverancia que demuestra que el éxito no se regala… se cose a mano, con esfuerzo y determinación.

Si te gustó este post, no te pierdas la historia de Adidas y Puma, dos marcas que fueron creadas por dos hermanos alemanes que se odiaban.

Hugo Boss

Los Humildes Comienzos de Hugo Boss

Nací en Metzingen, un pequeño pueblo de Alemania, en 1885. Mi infancia estuvo marcada por las telas, las agujas y las deudas familiares. A los 20 años, la crisis económica golpeó a mi familia, obligándome a abandonar la escuela y trabajar para sobrevivir. Pasé días cargando cajas y noches cosiendo en silencio, mientras otros jóvenes estudiaban o disfrutaban de su juventud.

Pero en esos momentos de adversidad, descubrí algo fundamental: el estilo no es un lujo, es una declaración de identidad. Cada puntada, cada diseño, podía transformar no solo una prenda, sino también la actitud de quien la llevara.

1924: El Primer Taller y los Primeros Obstáculos

Con poco dinero pero mucha ambición, abrí mi primer taller en 1924. Al principio, fabricábamos uniformes de trabajo, lejos de la alta costura que soñaba crear. Pero la vida tenía planes más difíciles: la Segunda Guerra Mundial llegó, y con ella, decisiones que marcarían mi legado para siempre.

Fueron años oscuros. Perdí contratos, enfrenté investigaciones y mi empresa estuvo a punto de desaparecer. La posguerra dejó mi reputación manchada y mi futuro incierto. Pero el verdadero carácter no se mide en los triunfos, sino en la capacidad de levantarse después de la caída.

El Renacimiento de una Marca Legendaria

Decidí empezar de cero, enfocándome en lo que siempre había querido: trajes elegantes, impecables y hechos con la precisión alemana que me caracterizaba. Mi visión era clara:

“Cualquier hombre, al ponerse un Boss, debe sentirse más seguro, más fuerte… más él mismo.”

Y así fue. Poco a poco, la marca Hugo Boss dejó de ser solo una fábrica de uniformes para convertirse en un ícono de la moda masculina. Los trajes comenzaron a desfilar en las pasarelas más exclusivas del mundo, vistiendo a celebridades, empresarios y líderes que buscaban elegancia y confianza.

El Legado de Hugo Boss: Más Que una Marca, una Filosofía

Hoy, Hugo Boss es sinónimo de sofisticación, innovación y estilo atemporal. Pero detrás de cada diseño hay una lección de vida:

“Hugo Boss no nació en una pasarela… nació en medio del ruido, del error y del intento desesperado por rehacer mi vida con dignidad.”

Mi historia prueba que el pasado no define el futuro, sino que nos enseña a construir uno mejor. No se trata de borrar tus errores, sino de aprender a coserlos, hilo por hilo, hasta convertirlos en algo que te quede bien. 

Conclusión: La Moda Como Símbolo de Resiliencia

Si algo puede enseñar la vida de Hugo Boss es que el verdadero lujo no está en la tela, sino en la perseverancia. Cada traje, cada colección, lleva consigo el espíritu de un hombre que no se rindió, incluso cuando todo parecía perdido.

¿Quieres conocer más sobre las historias detrás de las grandes marcas de moda? ¡Sigue nuestro blog y descubre cómo el estilo se convierte en leyenda! 

domingo, 13 de abril de 2025

El Error en el Calzado que Puede Arruinar Tus Pies: Cómo Elegir Zapatillas para Evitar Lesiones

Mariana siempre prefirió las zapatillas simples: planas, cómodas y ligeras. Eran su elección diaria para ir al trabajo, al gimnasio o para salir a caminar. Parecían inofensivas, pero con el tiempo, cada paso que daba comenzó a pasar factura a su salud.

Al principio, solo sentía una leve molestia en la planta del pie al despertar. Con los meses, el dolor se volvió constante: ardor en el arco plantar, fatiga y un dolor agudo en el talón que no desaparecía. Finalmente, una visita al médico reveló el daño:

  • Colapso progresivo del arco plantar
  • Fascitis plantar severa
  • Daño causado por el uso prolongado de calzado sin soporte
Si te interesa este post no te pierdas el truco de cómo usar zapatos altos sin sentir dolor.

El Error en el Calzado que Puede Arruinar Tus Pies: Cómo Elegir Zapatillas para Evitar Lesiones

¿Por Qué las Zapatillas Planas Son un Peligro para Tus Pies?

El pie tiene una estructura natural llamada arco plantar, que actúa como amortiguador. Cuando usamos zapatillas demasiado planas y sin soporte, este arco pierde su función, debilitándose y provocando inflamación, dolor e incluso deformaciones con el tiempo.

Mariana terminó en fisioterapia, con plantillas ortopédicas y meses de recuperación. Su caso no es aislado: muchas personas subestiman la importancia de un calzado adecuado, priorizando el diseño o el precio sobre la salud.

Cómo Elegir las Zapatillas Correctas y Evitar Lesiones

Si pasas mucho tiempo de pie, haces ejercicio o caminas a diario, estos consejos te ayudarán a proteger tus pies:

  • Soporte adecuado: Busca calzado con refuerzo en el arco plantar.
  • Amortiguación: Una suela con buena absorción de impacto reduce el estrés en tus articulaciones.
  • Diseño ergonómico: El calzado debe adaptarse a la forma natural de tu pie, no al revés.

No Caigas en Estos Errores Comunes

  • "Lo plano es mejor": Un calzado sin soporte puede deformar tu pisada.
  • "Si es cómodo al principio, es bueno": La comodidad inmediata no siempre significa salud a largo plazo.
  • "Lo barato sale barato": Invertir en un buen calzado previene gastos mayores en tratamientos médicos.

Conclusión: Tus Pies Merecen Cuidado

Mariana aprendió por las malas que los pies son la base de todo el cuerpo. Un calzado inadecuado no solo causa dolor, sino que puede llevarte a cirugías y recuperaciones largas.

Si quieres mantener tus pies sanos, elige zapatillas con tecnología de soporte, materiales de calidad y diseño pensado para la biomecánica humana. Porque unos pies saludables son el primer paso para un cuerpo sin dolor.

¿Listo para cambiar tu calzado? Revisa nuestra selección de zapatillas con soporte anatómico y cuida de tus pies como se merecen.

sábado, 29 de marzo de 2025

Cómo Hacer un Short Masculino con Elástico: Guía Paso a Paso + Patrones Gratis

¿Quieres aprender a coser un short o bermuda masculina con elástico de manera fácil y profesional? En este tutorial te enseñaremos el proceso completo, desde la elección de la tela hasta los acabados perfectos. Además, ¡incluimos patrones gratis para talles 36, 38, 40, 42 y 44!

Si te gustó este post, no te pierdas los patrones de costura para shorts de dama.

SHORT MASCULINO

Materiales Necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener:

  • Tela (algodón, lino o drill, aprox. 1 metro)
  • Elástico ancho (3-4 cm de ancho y medida de tu cintura)
  • Tijeras, alfileres, hilo y agujas
  • Máquina de coser
  • Patrón del short (¡descárgalo al final del post!)

Paso 1: Elegir y Cortar el Patrón

Descarga nuestro patrón gratuito para short con elástico (disponible en talles 36, 38, 40, 42 y 44). Imprime las piezas y recórtalas. Colócalas sobre la tela doblada y marca con un lápiz o tiza. Corta:

2 piezas delanteras

2 piezas traseras

1 tira para la cinturilla elástica

SHORT MASCULINO PATRON DE COSTURA

SHORT MASCULINO PATRON DE COSTURA

SHORT MASCULINO PATRON DE COSTURA

SHORT MASCULINO PATRON DE COSTURA

SHORT MASCULINO PATRON DE COSTURA

Paso 2: Coser las Costuras Principales

Une las piezas delanteras y traseras por los costados, con derecho contra derecho.

Cose la entrepierna, uniendo las partes curvas.

Refuerza las costuras con un pespunte para mayor durabilidad.

Paso 3: Preparar la Cintura Elástica

Dobla el borde superior hacia adentro (1,5 cm) y plancha.

Vuelve a doblar (3-4 cm) para crear el canal del elástico y cose, dejando una abertura.

Inserta el elástico con un gancho o imperdible, cóselo en los extremos y cierra la abertura.

Paso 4: Terminar el Dobladillo

Dobla el bajo de las perneras (2-3 cm) y cose a máquina o a mano para un acabado limpio.

¡Listo! Tu Short con Elástico está Terminado

Ahora tienes una bermuda masculina cómoda y elegante, perfecta para el verano. Personalízala con bolsillos, parches o diferentes telas.

¿Te gustó este tutorial? ¡Compártelo en Pinterest y guarda el pin para más guías de costura!

Etiquetas

2013 Accesorios Acolchados Acordeón Adidas Adolescentes Aguja Alcohol Alemania Alfombras Aloe vera Alquiler Aluminio Amigos Amistad Amor Animales Anime Aprender Arcoíris Argentina Artículos Baile Balenciaga Baloncesto Bandana Bandas Baño Barbie Barbijos Basketball Batman Bebés Bebidas Belleza Beneficios Besos Big Bang Theory Bikini Bizarro Blancas Blanquear Blazer Blusas Boda Body Bolsos Borrachos Boutique de ropa Boxer Bragas Brassier Bricolaje Bus Buzos Calcetines Calles Calzado Cama Camisas Camisetas Canción Canguros Cannabis Cantantes Cartucheras Casa Casual Caza Celebridades Celos Cerveza Chimpancé Chistes Cine CNCO Coca Cola Cocina Coco Chanel Colaless Colchas Colección Collares Colores Cómics Cómo hacer Comprar Consejos Contacto Corona Corsé Coser Costura Cristo Crop Top Cubrebocas Cuero Cumpleaños Curiosidades Curso Dama DC Comics Decoración Delantal de cocina Deporte Deportistas Deportivo Desamor Descargar Despedida de Soltero Detergente Día del Músico Dibujitos Animados Dibujos Diego Armando Maradona Dieta Dinero Diseños Disfraces Disney Divertidas DIY Dolor Don Ramon Dragon Ball Ebrios Ecología Ejecutivo El Chavo del 8 Electricidad Electrodomésticos Elegante Embarazo Empresas Energía Eric Clapton España Estilo Estudiantes Facebook Falda Famosos Femenina Feminista Fernet Fieltro Fiestas Flores Fluorescente Forever Alone Fotos Frases Frazadas Fútbol Gafas Game of Thrones Gatos Gay Geek Genial Gimnasio Giorgio Armani Goku Gorras Gorros Gratis Grupos Guía Guitarra Gym Halloween Harlem Shake Hazlo Tú Mismo HBO Hija Hip Hop Hippies Historia Historietas Hogar Hombres Homero Simpson Homofobia Hoodies Horror Hugo Boss Humedad Humor Iconos Ideas Indio Solari Infantil Inglaterra Instrumentos Internet Italia Jeans Jesús Jóvenes Juego de Tronos Juguetes Julian Serrano Julio Iglesias Justin Bieber Kobe Bryant La Casa de Papel Lavadora Lavar Lavarropas Led Lencería Lentes Lesbiana LGTB Limpieza Linkin Park Logos Look Los Simpson Los Vengadores Luces Luis Miguel Mafalda Manchas Máquina de coser Marcas Marihuana Marketing Mascarillas Masculino Maternidad Mauricio Macri Mayas Medias Medidas Memes México Michael Jackson Moda Modelos Moldes Monos Monster Monstruos Mujeres Muñecas Musica Música Nathy Peluso Navidad NBA Negocio Negro Netflix Nike Niñas Niños Novia Novio NTVG Nutricionista Ofertas Olores One Direction Originales Ortopedia Outfits Padres Pantalones Panties Papá Papá Noel Parejas Paso a paso Patrones Paz y Amor Peace and Love Pedidos Ya Películas Peppa Pig Perreo Perros Personajes Piropos Planchar Plantillas Playeras Política Polleras Pop Precios Prendas Primavera Productos Protesta Proyecto Puma Puperas Quino Raras Reciclar Redes Sociales Redonditos de Ricota Reflexión Reggae Reggaeton Religión Remera Remeras Remeras Personalizadas Renovar Retro Riñoneras Rock Rodrigo Rolling Stones Románticas Ropa Ropa de cama Ropa Interior Rosado Sábanas Sal Sal gruesa Salud Sandalias Santa Claus Sastre Sastrería Secador Secar Segunda mano Series Serigrafía Sexo Sexy Shorts Símbolo de la Paz Simios Suavizante Sublimación Sublimar Super Héroes Superman T-Shirts Tacos Talles Tanga Tapabocas Tazas Técnicas Tecnología Tela Televisión Tendencia Teñir Terror Texto The Avengers Tienda Tips Toallas Top Trabajo Traje Traje de baño Trajes Trucos Turistas Tutorial Unisex Uruguay Usado Útil Venta Ventajas Verano Vestidos Vestirse Viajar Viajes Videos Vinagre Vintage Viral Viral Team Yao Cabrera Youtube Youtubers Zapatillas Zapatos